Mostrando las entradas con la etiqueta comunidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta comunidad. Mostrar todas las entradas

9/08/2014

Cultura Libre, un sueño común...

...que esté al alcance de todas las que algún día desearon conservar-mantener tal o tal bien (un árbol que cortaron en su pueblo para ampliar la carrera principal, un antiguo mueble de la abuela que su madre quemaba porque estaba viejo, un río al que contaminaron las incineradoras en su pueblo, un mar atlántico en el que se vertieron toneladas de petróleo, un edificio del siglo XVI en perfecto estado que tiraron para construir un centro comercial, un solar vacío en el que sueñas un huerto urbano, con gente cantando, bailando, creando, o niños compartiendo momentos imprescindibles en sus vidas...); y, en el camino, una puede ir agarrando...



Un sueño común que comenzó a forjarse hace mucho tiempo, pero que hace año y medio en una pequeña región del mundo llamada Galicia comenzó a caminar por diversas latitudes, en un plantel de semillas lanzadas al Dominio Público que lo que querían, de la manera más natural, era multiplicarse y crecer. 

9/07/2014

La conquista de las ruinas


BIComún en un reportaje maravilla de Carmen Lozano Bright @carmenlozano, para el número 19 de La Marea.
Gracias, Carmen, por tan buen trabajo periodístico, por todo lo que haces, por incluir un "mucho" del esfuerzo que se hace desde tantos lugares.
@Niquelarte @EntremosnaPanificadora @ProxectoCárcere @TANKollectif @LaColArquitectura @mARTadero...
#patrimonioindustrial #bicomun #reuso 




Taller Colaborativo, en físico el viernes 5/09/2014 a las 5pm en el Parque de Santiago de la ciudad de Mérida, Yucatán, y en digital en esta página de facebook (¿cómo?...la explicación viene un poquito más abajo ;)...

Encuentro: Culturas Libres al Parque!
Organiza: Colectivo Santiaguero Barrio de Soñadores
Imparte:@AdelaVV

BIComún (http://bicomun.niquelarte.org/) nace como un semillero en territorio español en el año 2013, más concretamente en un estado del noroeste, Galicia, pero muy anclado a Yucatán. Ha recorrido ya otros países como Portugal y ahora en México, la adaptación al contexto en esta otra latitud no tan lejana, nos ha inspirado a repensar el concepto y a añadir otra definición al mismo: BIC= Bien de Interés Común + Procomún= BIComún.

Además hemos insertado el vocablo Paax, música en lengua maya, porque nos gustaría centrar el taller y la metodología de diagnosis de ese bien común, la música; y en la memoria e identidad del Barrio de Santiago.

Y LAB como laboratorio de procesos, cocina de recetas, prácticas colaborativas, puestas en común, juego en el espacio público, ruptura de muros, vivencia y recuperación de espacios que son de tod@s. Una cocina-laboratorio en la que nos adentraremos en la memoria colectiva musical del barrio de Santiago. Una mirada hacia el pasado, desde el presente y pensando-soñando el futuro a través de...

8/22/2014

El no intelecto para con la propiedad de las cosas

La no contemplación, resumen preliminar...


"Lo que nos inquietaba, después de largo tiempo trabajando alrededor del la conservación de los bienes culturales, visitando lugares, reconociendo otros, escuchando historias, escribiéndolas, tejiendo experiencias y amistades…era que finalmente las comunidades no tenían voz ni voto en la toma de decisiones o en la gestión de los mismos. Y aunque el centro de interpretación ”x” que colocarían cual mamotreto arquitectónico sobre la montaña con vistas al mar y bajo un presupuesto desorbitado, nadie quisiera utilizarlo; otros muchos espacios posibles quedarían en el olvido, una vez más. Y la comunidad no tendrá ni voz, ni voto.


@AdelaVV
Niquelarte


Cartel by Arinspunk para BIComún (01)

6/18/2014

Zamná Háalk'ab, ¿transformamos la historia?


















Bajo los árboles, bajo los bejucos, sufriendo, llegaron los Itzaes (culebras) guiados por Zamná (Rocío del Cielo), quienes emigraron del sudeste.

Zamná era un sacerdote maestro de su raza. Había inventado el idioma y escritura jeroglífica; había escrito libros (códices); había enseñado a sus hombres el culto de los astros y el conocimiento de todas las ciencias, y había dado nombre a todas las regiones. Él había fundado Izamal y T'Hó que, misteriosamente había abandonado para ir en pos de nuevas tierras.

6/08/2014

Zamná Háalk'ab en GeneraRED



 GeneraRED

25 y 26 de junio, ¡tallereando en el Centro Cultural Mérida Olimpo para el encuentro GeneraRED! 
Abierto a tod@s y con muchas ganas de experimentar, compartir junt@s pero, sobre todo, reir, jugar, contar historias, recordar, rememorar, salir al espacio público a reconocer los bienes comunes, conversar en los confidentes de la plaza grande, mapear el territorio, documentar, generar conocimiento, construir microhistorias, hackear las leyendas, crear fanzines colectivos!

#culturadigital #culturalibre #hackmito #hackleyendas


Zamná Haalk'ab será el mediador del ecosistema, aquel que tratará de descifrar los códigos de la cultura libre sin importar quién, cómo, dónde, por qué...

5/23/2014

Genera RED

 GeneraRED

Los próximos 25 y 26 de junio estaré participando con el taller Zamná Háalk'ab en el encuentro de Gráfica Digital y Cultura Libre que promueven Aida Barrera Pino y el Grupo Editorial Multimedios en Mérida, Yucatán, con sede en el Teatro Olimpo. 

Los esperamos con muchísimas ganas para descifrar los códigos de la cultura libre, dialogar y aprender de manera compartida, creando fanzines y collages, reconociendo identidades y rescatando la memoria colectiva y los bienes comunes con una mirada hacia el pasado, desde el presente y transmitiéndolos al futuro...

Más información próximamente!

4/25/2014

#midyuCo.

Curso impartido por @XeviCollel y @AdelaVV para el
Centro Peninsular de Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis)
 de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México)
Mérida, Yucatán (México) 
27 de marzo al 25 de abril



El planteamiento inicial del curso engloba tres elementos interrelacionados en espacio y tiempo, entendiendo éstos como un juego en el que dinamizar procesos y experimentar modelos de gestión de proyectos y futuras propuestas...

3/31/2014

BIComún Tixcacalcupul (09)


BIComún. Tixcacalcupul 2014 from Gabriel Domecq on Vimeo.

Un trabajo audiovisual de lujo para #bicomun, regalo de Gabriel Domecq, sevillano afincado en Mérida, Yucatán quien, junto a su pareja Beatriz Calero, registró con maravillosas imágenes lo acontecido el fin de semana del 28 de febrero, 1 y 2 de marzo de 2014 en el pueblito maya de Tixcacalcupul, alrededor del patrimonio, la memoria colectiva, las identidades y los bienes comunes.