Mostrando las entradas con la etiqueta Cephcis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cephcis. Mostrar todas las entradas

7/21/2015

Desprocultura. Un despropósito para la promoción y el desarrollo cultural



Les invito a pasar al blog #desprocultura, un lugar para co-aprender, inspirar(nos), hablar(nos), cuidar(nos)...un blog que nace de un encuentro educativo abierto en la asignatura Promoción y Desarrollo Cultural, en la Licenciatura Desarrollo y Gestión Interculturales que comparto (que no imparto) en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la ciudad de Mérida (Yucatán).

Un delirio de experiencias naturales y compartidas.

Bienvenid@s al “hecho inoportuno”, a conocer, ver, leer; también a opinar, escribir, reflexionar, replicar, copiar, remezclar o transformar aquello en lo que creas; inspirar a las mus@s que mantienen vivo el #procomún. De todos y de nadie (@alafuente), de aquellos que quieren conservarlo y transmitirlo mediante acciones…naturalmente ^_^.

3/07/2015

Vivir la interculturalidad, ser la interculturalidad




La periodista @Gloria Solleiro publica en la prensa nacional mexicana el reporte de un lindo día. Gloria panticipó en una clase abierta que imparto los jueves por la mañana en el Centro Peninsular de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM, en la ciudad de Mérida [Yucatán]. Un encuentro semanal que este semestre construimos conjuntamente entre Eder, Karla, Miguel Ángel, Omar, María, Ginés y yo [Adela], alumnos y profesora de Instrumentos para la Gestión y Cooperación Intercultural en la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Interculturales del Centro Peninsular en Humanidades (CEPHCIS) y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

4/25/2014

#midyuCo.

Curso impartido por @XeviCollel y @AdelaVV para el
Centro Peninsular de Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis)
 de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México)
Mérida, Yucatán (México) 
27 de marzo al 25 de abril



El planteamiento inicial del curso engloba tres elementos interrelacionados en espacio y tiempo, entendiendo éstos como un juego en el que dinamizar procesos y experimentar modelos de gestión de proyectos y futuras propuestas...