Mostrando las entradas con la etiqueta Mayapán. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mayapán. Mostrar todas las entradas

7/26/2012


El arqueólogo y restaurador Llorenç Pujol dibuja alzados del muro este del Templo de los Nichos Pintados y del muro sureste del Templo de El Castillo (Símbolos Solares Norte) en la zona arqueológica Mayapán con la finalidad de que sirvan como gráficos para mapear y justificar algunos de los factores de deterioro que están presentes en las estructuras y afectan a los bienes inmuebles por destino (pinturas murales). 
Yucatán, México. Mayo de 2012.

10/20/2011

Premios INAH 2011

Hoy es una día alegre, el premio Paul Coremans al mejor trabajo de conservación de bienes muebles ha sido otorgado a Claudia García Solís por el trabajo Conservación de pintura mural y elementos modelados en estuco de Mayapán. Orgullosa por formar parte del equipo y por el trabajo emprendido entre todos los que hemos colaborado en el proyecto durante varias temporadas...y queda mucho por hacer! Enhorabuena Clau, bien merecido!

Pueden ver los resultados de los premios anuales otorgados por el INAH (Instituto Nacional de Arqueología e Historia) en el siguiente enlace.

11/24/2010


Proceso de desalinización de la pintura mural sur Los Símbolos Solares. Mayapán, Yucatán.
Método: aplicación de papetas de Arbocel en agua destilada, previamente lavado para eliminar impurezas, con interfase de papel japonés. Tiempo de aplicación: hasta secado completo. La desalinización se lleva a cabo después del proceso de eliminación del polímero sintético que presentaba en superficie y que fue aplicado en los años 90 y ha provocado alteraciones importantes sobre la obra convertirtiendo un material poroso en un material impermeable. Problemas de disgregación a nivel interno, falta de cohesión, pérdida de sustrato, eflorescencia de sales que quedan bajo la capa plástica provocando mayor disgregación y escamación de la capa pictórica, etc. Para la remoción del polímero sintético se han empleado las microemulsiones de hidróxido de calcio que han patentado investigadores de la Universidad de Florencia (Piero Baglioni, Rodorico Giorgi, Luigi Dei) y que tan buenos resultados están ofreciendo en el campo de la conservación.

10/02/2010




Réplica de El Pescador. En las imágenes: original y réplica.
Proyecto Mayapán. Temporada 2010
By Tino Armendáriz, Adela VV, Roger y Claudia García

9/14/2010




Altar de estuco modeladoEstructura Q85. Sitio Arqueológico Mayapán.
Temporada 2010: Intervenciones de conservación preventiva e intervención directa... 

8/28/2010


Pintando la réplica del mural de El Pescador del sitio arqueológico Mayapán
Tecoh, Yucatán. México
Julio 2010