Mostrando las entradas con la etiqueta mérida. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mérida. Mostrar todas las entradas

7/21/2015

Desprocultura. Un despropósito para la promoción y el desarrollo cultural



Les invito a pasar al blog #desprocultura, un lugar para co-aprender, inspirar(nos), hablar(nos), cuidar(nos)...un blog que nace de un encuentro educativo abierto en la asignatura Promoción y Desarrollo Cultural, en la Licenciatura Desarrollo y Gestión Interculturales que comparto (que no imparto) en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la ciudad de Mérida (Yucatán).

Un delirio de experiencias naturales y compartidas.

Bienvenid@s al “hecho inoportuno”, a conocer, ver, leer; también a opinar, escribir, reflexionar, replicar, copiar, remezclar o transformar aquello en lo que creas; inspirar a las mus@s que mantienen vivo el #procomún. De todos y de nadie (@alafuente), de aquellos que quieren conservarlo y transmitirlo mediante acciones…naturalmente ^_^.

6/18/2014

Zamná Háalk'ab, ¿transformamos la historia?


















Bajo los árboles, bajo los bejucos, sufriendo, llegaron los Itzaes (culebras) guiados por Zamná (Rocío del Cielo), quienes emigraron del sudeste.

Zamná era un sacerdote maestro de su raza. Había inventado el idioma y escritura jeroglífica; había escrito libros (códices); había enseñado a sus hombres el culto de los astros y el conocimiento de todas las ciencias, y había dado nombre a todas las regiones. Él había fundado Izamal y T'Hó que, misteriosamente había abandonado para ir en pos de nuevas tierras.

4/25/2014

#midyuCo.

Curso impartido por @XeviCollel y @AdelaVV para el
Centro Peninsular de Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis)
 de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México)
Mérida, Yucatán (México) 
27 de marzo al 25 de abril



El planteamiento inicial del curso engloba tres elementos interrelacionados en espacio y tiempo, entendiendo éstos como un juego en el que dinamizar procesos y experimentar modelos de gestión de proyectos y futuras propuestas...

4/08/2014

artesmerida.com

Este año ha comenzado con buen pié, activo como muchos y con buen flow. Una de esos ritmos posibles ha sido el Mapa Cultural que he planteado para artesmerida.com,  proyecto impulsado por Editorial Multimedios y @AidaB desde Mérida, Yucatán. Un proyecto compartido que pretende visibilizar una red de artistas conocidos y desconocidos que trabajan en el ámbito local, e ir más allá del papel o de lo digital para enlazar a todos ell@s con los espacios y agentes culturales de la ciudad de Mérida. Es abierto y participativo para todo aquel que quiera formar parte del catálogo, e invita a tod@s a generar red y repensar la cultura contemporánea...
artesmerida.com