Mostrando las entradas con la etiqueta yucatán. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta yucatán. Mostrar todas las entradas

7/21/2015

Desprocultura. Un despropósito para la promoción y el desarrollo cultural



Les invito a pasar al blog #desprocultura, un lugar para co-aprender, inspirar(nos), hablar(nos), cuidar(nos)...un blog que nace de un encuentro educativo abierto en la asignatura Promoción y Desarrollo Cultural, en la Licenciatura Desarrollo y Gestión Interculturales que comparto (que no imparto) en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la ciudad de Mérida (Yucatán).

Un delirio de experiencias naturales y compartidas.

Bienvenid@s al “hecho inoportuno”, a conocer, ver, leer; también a opinar, escribir, reflexionar, replicar, copiar, remezclar o transformar aquello en lo que creas; inspirar a las mus@s que mantienen vivo el #procomún. De todos y de nadie (@alafuente), de aquellos que quieren conservarlo y transmitirlo mediante acciones…naturalmente ^_^.

3/07/2015

Vivir la interculturalidad, ser la interculturalidad




La periodista @Gloria Solleiro publica en la prensa nacional mexicana el reporte de un lindo día. Gloria panticipó en una clase abierta que imparto los jueves por la mañana en el Centro Peninsular de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM, en la ciudad de Mérida [Yucatán]. Un encuentro semanal que este semestre construimos conjuntamente entre Eder, Karla, Miguel Ángel, Omar, María, Ginés y yo [Adela], alumnos y profesora de Instrumentos para la Gestión y Cooperación Intercultural en la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Interculturales del Centro Peninsular en Humanidades (CEPHCIS) y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

9/07/2014




Taller Colaborativo, en físico el viernes 5/09/2014 a las 5pm en el Parque de Santiago de la ciudad de Mérida, Yucatán, y en digital en esta página de facebook (¿cómo?...la explicación viene un poquito más abajo ;)...

Encuentro: Culturas Libres al Parque!
Organiza: Colectivo Santiaguero Barrio de Soñadores
Imparte:@AdelaVV

BIComún (http://bicomun.niquelarte.org/) nace como un semillero en territorio español en el año 2013, más concretamente en un estado del noroeste, Galicia, pero muy anclado a Yucatán. Ha recorrido ya otros países como Portugal y ahora en México, la adaptación al contexto en esta otra latitud no tan lejana, nos ha inspirado a repensar el concepto y a añadir otra definición al mismo: BIC= Bien de Interés Común + Procomún= BIComún.

Además hemos insertado el vocablo Paax, música en lengua maya, porque nos gustaría centrar el taller y la metodología de diagnosis de ese bien común, la música; y en la memoria e identidad del Barrio de Santiago.

Y LAB como laboratorio de procesos, cocina de recetas, prácticas colaborativas, puestas en común, juego en el espacio público, ruptura de muros, vivencia y recuperación de espacios que son de tod@s. Una cocina-laboratorio en la que nos adentraremos en la memoria colectiva musical del barrio de Santiago. Una mirada hacia el pasado, desde el presente y pensando-soñando el futuro a través de...

5/23/2014

Genera RED

 GeneraRED

Los próximos 25 y 26 de junio estaré participando con el taller Zamná Háalk'ab en el encuentro de Gráfica Digital y Cultura Libre que promueven Aida Barrera Pino y el Grupo Editorial Multimedios en Mérida, Yucatán, con sede en el Teatro Olimpo. 

Los esperamos con muchísimas ganas para descifrar los códigos de la cultura libre, dialogar y aprender de manera compartida, creando fanzines y collages, reconociendo identidades y rescatando la memoria colectiva y los bienes comunes con una mirada hacia el pasado, desde el presente y transmitiéndolos al futuro...

Más información próximamente!

4/25/2014

#midyuCo.

Curso impartido por @XeviCollel y @AdelaVV para el
Centro Peninsular de Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis)
 de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México)
Mérida, Yucatán (México) 
27 de marzo al 25 de abril



El planteamiento inicial del curso engloba tres elementos interrelacionados en espacio y tiempo, entendiendo éstos como un juego en el que dinamizar procesos y experimentar modelos de gestión de proyectos y futuras propuestas...

4/08/2014

artesmerida.com

Este año ha comenzado con buen pié, activo como muchos y con buen flow. Una de esos ritmos posibles ha sido el Mapa Cultural que he planteado para artesmerida.com,  proyecto impulsado por Editorial Multimedios y @AidaB desde Mérida, Yucatán. Un proyecto compartido que pretende visibilizar una red de artistas conocidos y desconocidos que trabajan en el ámbito local, e ir más allá del papel o de lo digital para enlazar a todos ell@s con los espacios y agentes culturales de la ciudad de Mérida. Es abierto y participativo para todo aquel que quiera formar parte del catálogo, e invita a tod@s a generar red y repensar la cultura contemporánea...
artesmerida.com


3/31/2014

BIComún Tixcacalcupul (09)


BIComún. Tixcacalcupul 2014 from Gabriel Domecq on Vimeo.

Un trabajo audiovisual de lujo para #bicomun, regalo de Gabriel Domecq, sevillano afincado en Mérida, Yucatán quien, junto a su pareja Beatriz Calero, registró con maravillosas imágenes lo acontecido el fin de semana del 28 de febrero, 1 y 2 de marzo de 2014 en el pueblito maya de Tixcacalcupul, alrededor del patrimonio, la memoria colectiva, las identidades y los bienes comunes.